20.8 C
Madrid
jueves 2 octubre 2025

Cómo conseguir asilo en España: Guía completa 2025

Ven a España

Solicitar asilo en España es un derecho fundamental para aquellas personas que huyen de persecuciones, conflictos armados o situaciones que ponen en riesgo su vida. En este artículo, te explicamos el proceso detallado para solicitar asilo, los beneficios que otorga y aspectos clave como cuánto tiempo puedo vivir en España sin papeles, la sanidad para extranjeros y contraer matrimonio con un/a española siendo extranjero/a.

¿Qué es el asilo y quién puede solicitarlo?

El asilo en España es una protección internacional que se otorga a personas perseguidas en su país de origen por motivos de raza, religión, nacionalidad, orientación sexual, género, opinión política o pertenencia a un grupo social. También pueden solicitarlo aquellos que huyen de conflictos armados o situaciones de violencia extrema.

Para pedir asilo, es imprescindible estar dentro del territorio español o en la frontera. Somos especialistas en ofrecer información precisa para que puedas gestionar tu solicitud con éxito.

¿Cómo solicitar asilo en España?

El proceso para solicitar asilo se inicia con una cita en una comisaría de Policía Nacional o en una Oficina de Asilo y Refugio (OAR). Durante la entrevista inicial, deberás presentar documentos que respalden tu historia, como pruebas de persecución, informes médicos o testimonios.

Los pasos básicos son:

  1. Pedir una cita para la solicitud.

  2. Acudir a la entrevista con la Policía Nacional.

  3. Obtener la tarjeta roja provisional que te permite residir y trabajar legalmente.

  4. Esperar la resolución del Ministerio del Interior.

¿Cuánto tiempo puedo vivir en España sin papeles?

Si entras a España sin un visado válido o excedes el tiempo permitido como turista, estarás en situación irregular. Cuánto tiempo puedo vivir en España sin papeles depende de varios factores, como la posibilidad de regularización por arraigo social, familiar o laboral.

  • Como turista, puedes estar un máximo de 90 días en España sin necesidad de visado si provienes de ciertos países.

  • Si permaneces más tiempo sin regularizar tu situación, podrías enfrentarte a sanciones o incluso a una orden de expulsión.

  • Existen vías de regularización como el arraigo social, que permite obtener papeles tras tres años en el país, demostrando vínculos laborales y sociales.

Derechos de los solicitantes de asilo: la sanidad para extranjeros

Uno de los beneficios más importantes para quienes solicitan asilo en España es el acceso a servicios básicos como la sanidad. La sanidad para extranjeros en España es universal y gratuita en casos de urgencia.

  • Si has solicitado asilo, tendrás derecho a asistencia sanitaria pública.

  • Si te encuentras en situación irregular, aún puedes recibir atención en emergencias, maternidad y pediatría.

  • Algunas comunidades autónomas ofrecen tarjetas sanitarias especiales para extranjeros sin papeles.

Contraer matrimonio con un/a española siendo extranjero/a

Si estás en España y quieres casarte con una persona de nacionalidad española, debes cumplir ciertos requisitos. Contraer matrimonio con un/a española siendo extranjero/a es un proceso legal que requiere documentación específica:

  1. Certificado de nacimiento legalizado y traducido si es necesario.

  2. Certificado de soltería o divorcio.

  3. Empadronamiento en España.

  4. Pasaporte o documento de identidad válido.

El matrimonio con un ciudadano español puede facilitar la obtención de la residencia legal. Sin embargo, no otorga automáticamente la nacionalidad, aunque permite solicitarla después de un año de convivencia.

¿Qué hacer si te deniegan el asilo en España?

Si tu solicitud de asilo es rechazada, puedes recurrir legalmente la decisión. Tienes varias opciones:

  • Presentar un recurso administrativo ante el Ministerio del Interior.

  • Solicitar protección subsidiaria, una medida alternativa para quienes no califican para el asilo pero aún enfrentan riesgos en su país de origen.

  • Explorar vías de regularización por arraigo social, laboral o familiar.

Celtibérica Abogados - Especialistas en Extranjería

- Advertisement -spot_img

Portal de extranjería

Abrimos las puertas al mundo entero

¿Quieres anunciar tu despacho con nosotros?spot_img

Consigue tus papeles