19.8 C
Madrid
miércoles 15 octubre 2025

Vivir en España sin trabajar: así funciona el visado no lucrativo

Ven a España

¿Quieres mudarte a España para disfrutar de su calidad de vida, clima, cultura y seguridad, pero sin necesidad de trabajar? El visado no lucrartivo se basa en si tienes ingresos suficientes desde tu país o estás jubilado, existe una opción legal y cada vez más popular: el visado de residencia no lucrativa. Esta modalidad de residencia está pensada especialmente para ciudadanos no europeos que desean vivir en España sin realizar ninguna actividad laboral o profesional dentro del país. Y lo mejor: no necesitas invertir grandes sumas de dinero ni montar una empresa, solo demostrar que puedes mantenerte por tus propios medios.

¿Qué es el visado no lucrativo?

Se trata de un permiso de residencia que te permite vivir legalmente en España durante un año, con la posibilidad de renovar posteriormente. No te autoriza a trabajar, pero sí a residir, estudiar, viajar dentro del Espacio Schengen y acceder a muchos servicios públicos. Este visado es perfecto para: jubilados o pensionistas con ingresos mensuales estables; personas con ahorros suficientes o rentas pasivas (alquileres, inversiones, etc.); familias que quieren establecerse en España con tranquilidad; extranjeros que desean pasar largas temporadas en el país sin obligaciones laborales.

¿Cuánto dinero necesito?

Aquí está el punto clave. Debes demostrar que cuentas con recursos económicos suficientes para mantenerte sin trabajar en España. En 2025, se exige lo siguiente: al menos 28 800 € anuales para el solicitante principal (equivale al 400 % del IPREM) y 7 200 € adicionales por cada familiar a tu cargo (100 % del IPREM por persona). Esto lo puedes justificar con: extractos bancarios, certificados de inversiones, pensiones, alquileres de propiedades, u otros ingresos regulares del extranjero. Consejo práctico: Asegúrate de presentar documentos claros, oficiales y, si están en otro idioma, traducidos al español por traductor jurado.

¿Qué más necesitas?

Además del requisito económico, hay otros documentos que deberás presentar en el consulado español de tu país: pasaporte válido (mínimo un año de vigencia); certificado médico que acredite que no padeces enfermedades contagiosas; seguro médico privado en España, sin copagos, con cobertura total; antecedentes penales del país donde viviste los últimos cinco años; fotografías tipo pasaporte y formularios oficiales (EX-01 y visado nacional). Todos los documentos deben estar apostillados o legalizados según tu país de origen y presentados con sus respectivas traducciones juradas.

¿Dónde se solicita?

La solicitud no se hace en España, sino en el consulado o embajada española de tu país de residencia. Allí tendrás que entregar los documentos, pagar las tasas y esperar la resolución, que suele demorar entre 1 y 3 meses. Una vez aprobado, recibirás un visado de residencia por un año. Al llegar a España, tendrás 30 días para solicitar tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).

¿Puedo renovarlo?

Sí. El visado no lucrativo es renovable, siempre que sigas cumpliendo con los requisitos económicos y de residencia: la primera renovación es por 2 años, la segunda también por 2 años, y después de 5 años, puedes solicitar la residencia de larga duración (permite trabajar y vivir sin restricciones). Importante: deberás pasar al menos 183 días al año en España para conservar la residencia y cumplir con tus obligaciones fiscales como residente.

¿Puedo viajar por Europa?

Sí. Con el visado no lucrativo y tu tarjeta TIE, puedes viajar libremente por todos los países del Espacio Schengen durante un máximo de 90 días por cada 180 días.

¿Y trabajar desde el extranjero?

No puedes trabajar para una empresa en España ni ofrecer servicios profesionales en el país. Pero si tienes ingresos pasivos o trabajas online para clientes fuera de España, en la práctica muchos extranjeros gestionan esta situación con asesoría legal y fiscal adecuada.

¿Por qué elegir este visado?

El visado no lucrativo se ha convertido en una alternativa real frente a otras opciones más complejas o costosas, como la Golden Visa o los permisos por inversión. Es más accesible, menos burocrático y perfectamente compatible con una vida tranquila en España. Además, es una puerta de entrada ideal para quienes desean establecerse de forma progresiva, traer a su familia y, con el tiempo, acceder a la residencia permanente o incluso a la nacionalidad española.

En resumen

Requisito Detalle
Ingreso mínimo anual 28 800 € (más 7 200 € por familiar)
Seguro médico Privado, sin copagos, cobertura total
Trabajo en España No permitido
Duración inicial 1 año
Renovaciones 2 años + 2 años
Residencia permanente A partir de los 5 años
Dónde se solicita Consulado español en tu país

¿Es tu caso?

Si tienes solvencia económica, buscas tranquilidad, y quieres vivir legalmente en España, el visado no lucrativo puede ser tu vía de entrada perfecta. Desde nuestra revista especializada en extranjería te animamos a contar con el apoyo de un abogado de inmigración o gestor especializado para preparar la documentación correctamente y aumentar tus probabilidades de aprobación. España te espera, sin prisas y sin estrés.

Celtibérica Abogados - Especialistas en Extranjería

- Advertisement -spot_img

Portal de extranjería

Abrimos las puertas al mundo entero

¿Quieres anunciar tu despacho con nosotros?spot_img

Consigue tus papeles